La región de Murcia, en el sureste de España, es conocida por su producción de quesos artesanales de alta calidad.
Algunos de los quesos artesanales más destacados de la Región son los siguientes:
- Queso de Murcia al Vino: se trata de un queso elaborado con leche de cabra de la raza murciano-granadina, que se macera en baño con vino tinto. Este queso se caracteriza por su corteza suave y por su sabor ligeramente ácido y agradable.
- Queso de cabra artesano: elaborado con leche pasteurizada de cabra, este queso artesano tiene una textura firme y un sabor intenso y ligeramente picante. Es perfecto para acompañar con pan y aceite de oliva.
- Queso fresco de cabra: este queso fresco está elaborado con leche pasteurizada de cabra y es perfecto para ensalada, solo o acompañado de dulce de membrillo. Es un queso suave y ligeramente ácido.
Estos son solo algunos de los quesos artesanos más populares de la Región de Murcia, pero hay muchos más que merecen ser probados y disfrutados. Los quesos artesanos son una muestra de la riqueza gastronómica y cultural de la región, y son una excelente opción para aquellos que buscan productos auténticos y de alta calidad.
¿Qué son los quesos artesanales?
Los quesos artesanos son aquellos que se elaboran de forma tradicional y manual, utilizando técnicas ancestrales y sin la utilización de maquinaria pesada. Estos quesos suelen estar hechos con leche de animales criados de forma natural, sin la utilización de hormonas ni antibióticos, y se caracterizan por su sabor único y auténtico.
En la elaboración de quesos artesanos se utilizan procesos como el cuajado, el prensado y el salado, y cada variedad de queso tiene su propia técnica y tiempo de maduración.
Se suelen utilizar ingredientes naturales como hierbas, especias o incluso frutas o vino para dar sabor y aroma a los quesos.
Los quesos artesanos suelen ser muy valorados por los amantes del queso por su calidad, sabor y autenticidad.
Muchas veces son productos locales, elaborados por pequeños productores, lo que les confiere un carácter de cercanía y tradición que los hace aún más especiales.
Cómo hacer quesos artesanales: Arte y Tradición
Hacer queso artesanal puede ser un proceso complicado que requiere tiempo, paciencia y conocimientos especializados. Sin embargo, a continuación te presento algunos pasos generales para elaborar queso artesanal:
- Elegir la leche: elige la leche que utilizarás para elaborar el queso. La leche cruda es la mejor opción, pero si no es posible conseguir leche cruda, utiliza leche pasteurizada.
- Calentar la leche: calienta la leche a una temperatura de 30 a 40 grados Celsius para activar las bacterias y las enzimas necesarias para el proceso de fermentación.
- Agregar cultivos y cuajo: agrega cultivos lácticos y cuajo para coagular la leche. Deja reposar durante aproximadamente una hora para que se forme la cuajada.
- Cortar la cuajada: una vez que la cuajada se ha formado, corta la cuajada en trozos pequeños para liberar el suero.
- Prensar la cuajada: coloca la cuajada cortada en un molde y presiona con un peso para extraer el suero.
- Salado y maduración: una vez que el queso ha sido prensado, puedes agregar sal para darle sabor y dejar que madure durante varias semanas o meses, dependiendo del tipo de queso que estés haciendo.
Es importante recordar que el proceso de elaboración de queso artesanal varía dependiendo del tipo de queso que se esté haciendo. Se requiere una gran cantidad de conocimientos y experiencia para obtener un queso de calidad.
Mencionar que, es importante seguir los protocolos de seguridad e higiene adecuados para evitar la contaminación y el deterioro del queso.
Quesos artesanales de cabra
Algunos de los quesos de cabra artesanales más populares de Murcia son:
- Queso de cabra al vino: es un queso fresco de cabra bañado en vino tinto y luego curado. Tiene un sabor suave con un toque de vino.
- Queso de cabra curado: es un queso de cabra con una textura firme y un sabor intenso. Se deja curar durante varios meses para obtener un sabor más complejo y fuerte.
- Queso de vaca con pimentón: es un queso de vaca curado que se cubre con pimentón, ñora, para darle un sabor ligeramente picante.
- Queso de vaca con romero: es un queso de vaca curado con una capa de romero en la corteza para darle un sabor y aroma herbal.
- Queso de cabra al aceite: es un queso de cabra fresco que se sumerge en aceite de oliva durante varios días para darle un sabor suave y aceitoso.
Los quesos artesanales de cabra de Murcia se elaboran con leche de cabra fresca y de alta calidad. Se producen en pequeñas cantidades para garantizar la frescura y calidad en cada lote. Son productos artesanales de gran sabor y alta calidad, muy valorados en la región y más allá.
Dónde comprar quesos artesanales de Murcia
Hay varias opciones para comprar quesos artesanales de Murcia.
- Mercados locales: Murcia cuenta con muchos mercados locales donde se pueden encontrar productos frescos y artesanales, incluyendo quesos. Puedes visitar el Mercado de Verónicas, el Mercado de Santa Florentina o el Mercado de la Fama para encontrar quesos artesanales de cabra.
- Tiendas especializadas en quesos artesanales de Murcia, donde se pueden encontrar una amplia selección de quesos artesanales de la región. En Águilas puedes encontrar la Quesería Artesanal La Granja del Fraile.
- Comprar a través de internet. Esta es una opción que ofrece la Quesería Artesanal La Granja del Fraile, en Águilas.
En la Quesería Artesanal Granja del Fraile podremos encontrar el típico Queso de Cabra de Murcia al Vino con Denominación de Origen. A su vez encontraremos la mejor selección de quesos curados y semicurados.
Quesería Artesanal Granja del Fraile
La quesería artesanal Granja del Fraile es una empresa familiar que se encuentra ubicada en la localidad del Águilas, en la Región de Murcia en España.
Esta quesería elabora quesos artesanales de alta calidad utilizando técnicas tradicionales y leche fresca de cabra de su propia granja.
La Granja del Fraile cuenta con una amplia variedad de quesos artesanales de cabra. Incluyendo quesos frescos, curados, con hierbas y especias, y con diferentes tipos de maduración.
Esta quesería utiliza métodos de producción artesanales y tradicionales. Cada lote de queso se elabora de forma individual para garantizar la frescura y calidad del producto.
Cabe mencionar que utilizan ingredientes de alta calidad y respetan los ciclos naturales de la leche de cabra.
La Granja del Fraile es muy reconocida en la región de Murcia y en toda España por la calidad de sus productos, la dedicación y esmero que ponen en su elaboración.
No olvidar que ofrecen visitas guiadas a su quesería, para que los visitantes puedan conocer de primera mano su proceso de producción y degustar sus deliciosos quesos y otros productos lácteos artesanales.
Entra aquí en la tienda online y haz tu pedido.