Hoy haremos un recorrido espectacular en un entorno natural desde el pueblo de Puntas de Calnegre hasta la playa de Percheles. Recorreremos impresionantes formaciones rocosas y playas paradisíacas, pequeñas calas, playas de arena blanca, que hacen parte de un espacio protegido sin igual. El Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre, en la Región de Murcia, en la Costa Cálida.
Nos adentramos en una de las zonas más vírgenes de la Costa Cálida en la Región de Murcia: Calnegre. Se encuentra al sur de la costa mediterránea de la región de Murcia y es uno de los pocos parajes del levante español que se mantiene en estado puro, sin urbanizar.
Situado entre el municipio de Lorca y Águilas, cuenta con 17 kilómetros de calas y playas de arena blanca bañadas por el Mar Mediterráneo. Puntas de Calnegre pertenece al Parque Natural de la Sierra de la Almenara, las Moreras y Cabo Cope. Ha sido declarado como Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección de Aves, sobrevuelan esta zona aves como el halcón peregrino o el águila perdicera. Destaca por su fauna, mención especial a la tortuga mora, que se encuentra actualmente en peligro de extinción.
Áridas montañas, Tierra Negra
Visto desde lejos, llama la atención el tono oscuro de la tierra, las montañas peladas y la poca vegetación a primera vista. No obstante, cuando nos adentramos hacia el interior de este espacio protegido nos encontramos con cañaverales indicando las zonas de humedad en las ramblas, así como gran vegetación compuesta de pinos, algarrobos, higueras, mimosas y diferentes arbustos característicos del clima mediterráneo como el esparto, el espino o las adelfas.
Calnegre, pueblo donde el tiempo parece haberse detenido
Aunque la zona de Puntas de Calnegre se ha visto amenazado en varias ocasiones con propuestas y planes urbanísticos, el parque regional ha resistido exitosamente, y sigue siendo un entorno protegido paradisíaco. La protección que se le otorga como espacio protegido hace posible que diferentes especies de fauna y flora se desarrollen aquí. Entre estas especies endémicas destaca la tortuga mora, una tortuga protegida y única en el Mar Mediterráneo.
El poblado de Puntas de Calnegre marca el límite al noreste del parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. Formado por muy pocas casas y algunos chiringuitos a pie de playa. Junto a él, se encuentran tres calas, a las que se accede por una pista de tierra: la de Calnegre, la de las Señoritas y la del Siscal, uno de los paraísos recónditos de la Región de Murcia, sus aguas cristalinas y su inmejorable situación, las hacen un lugar idílico en el Mar Mediterráneo para los bañistas durante prácticamente todo el año. Merece la pena visitar la Cala de Calnegre y disfrutar de su entorno único.
Puntas de Calnegre es una playa desértica de arena blanca, piedra y cantos rodados. La mitad pertenece a Mazarrón, la otra mitad a Lorca. En medio de la playa existe una bonita casa conocida como “ la Casa Colorada”.
En la playa de Puntas de Calnegre podemos encontrar preciosas casas rurales para alojarnos, así como restaurantes y chiringuitos.
Cómo llegar a Puntas de Calnegre y Dónde Dormir
Calnegre es un espacio protegido que se encuentra en el Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre, en la Costa Cálida, entre el municipio de Lorca y Águilas en la Región de Murcia.