La gastronomía murciana ofrece muchas posibilidades gracias a su localización: su costa ofrece pescados maravillosos y sus tierras hacen de este lugar la huerta de Europa.
8 platos típicos en Murcia
Marinera: no puedes irte de Murcia sin probar su tapa más típica. La marinera consiste en una base de rosquilla de pan (parecida a los picos) con ensaladilla rusa y una anchoa encima.
Zarangollo: consiste en un revuelto de huevos con calabacín y cebolla, pero hay gente que también añade patatas o berenjenas, aprovechando los productos de la huerta de Murcia.
Caldero del mar menor: es un arroz caldoso muy típico en la Región de Murcia. Era un plato marinero que solían comer los pescadores murcianos, y lo cocinaban con arroz, ñoras, pescado de roca y morralla.
Michirones: consiste en un guiso de lo más sabroso. Los michirones son habas secas que se cocinan con pimentón, panceta, jamón y chorizo.
Pastel de carne: ternera, chorizo y huevo duro. Es de procedencia árabe y se ha convertido en uno de los platos más famosos de la gastronomía murciana.
Ensalada murciana: tomate, atún, huevo duro, cebolla y aceitunas negras. Un plato muy sano y refrescante para el verano que no podrás evitar pringar con pan una vez acabado.
Pisto murciano: la huerta murciana ofrece muchas posibilidades, y esta es una de las más típicas. Se cocina con tomates, cebollas, calabacines, pimientos verdes, berenjenas, etc.
Paparajotes: un dulce para terminar. El limonero es el árbol más típico de la Región, y aprovechan sus hojas para elaborar este postre. Las hojas se rebozan con una masa parecida a la de los buñuelos, y después se les espolvorea azúcar por encima.
Si se te ha hecho la boca agua, ya estás tardando en conocer esta maravillosa región, que además de ser un tesoro gastronómico, ofrece un sinfín de planes para disfrutar en familia, con amigos, en pareja, etc.