En el corazón de la región de Murcia, en Abanilla, se extiende un rincón de la Tierra donde el tiempo parece detenerse. El Desierto de Mahoya, un lugar de asombrosa belleza y misterio es mucho más que una vasta extensión de arena y roca; es un escenario en el que la naturaleza y la historia danzan al ritmo del viento y las sombras juegan al escondite con el sol. Sumérgete con nosotros en este mágico mundo y descubre por qué el Desierto de Mahoya es un tesoro oculto en la Región de Murcia.
El Desierto de Mahoya, Magia de la Naturaleza
El Desierto de Mahoya se presenta como un paisaje lunar: dunas doradas se alzan como colinas onduladas, mientras que formaciones rocosas intrincadas esculpen caprichosas figuras en la arena. Es un desierto de contrastes, donde la vida se esconde en los lugares más insospechados. Cactus solitarios se alzan como guardianes en esta tierra árida, y flores silvestres estallan en colores vibrantes en primavera, como un oasis efímero en medio del desierto.
Pero, ¿dónde está el Desierto de Mahoya?, pues bien, lo tenemos en Abanilla, en la Región de Murcia, por si no lo teníais claro.
El Desierto de Mahoya o el Paisaje Lunar Murciano, hablamos de un impresionante paisaje árido donde el agua, durante millones de años, ha moldeado la tierra produciendo formas increíbles. El Desierto de Abanilla, un lugar de película.
El silencio del Mahoya es profundo y sagrado. Aquí, el mundo se reduce a sus elementos esenciales: el susurro del viento entre las dunas, el canto de los pájaros que desafían la aridez, y el crujido de tus pasos en la arena. Es un lugar donde puedes encontrar la paz interior y la tranquilidad que solo el desierto puede ofrecer.
El Legado de las Rocas
La historia del Desierto de Mahoya es tan intrigante como su paisaje. A medida que exploras, descubrirás petroglifos antiguos tallados en las rocas, testigos silenciosos de las civilizaciones que una vez habitaron estas tierras. Los vestigios de chozas de piedra ofrecen pistas sobre las vidas de aquellos que se enfrentaron a las inclemencias del desierto hace siglos.
Cuenta la leyenda que los antiguos moradores creían que el Mahoya era un lugar sagrado, donde los dioses se comunicaban a través de los vientos que danzaban entre las dunas. Para ellos, este desierto era un templo al aire libre, y sus misterios aún esperan ser descifrados por aquellos que se aventuran en su interior.
El Lienzo del Atardecer
Uno de los momentos más mágicos en el Desierto de Mahoya es el atardecer. Cuando el sol se acerca al horizonte, el cielo se enciende en una paleta de colores que van desde el dorado al rosa, pintando un lienzo etéreo sobre el paisaje desértico. Las sombras se alargan, las estrellas emergen tímidamente, y el desierto se transforma en un lugar de ensueño.
A medida que la noche cae sobre el Mahoya, el cielo se convierte en un teatro estelar. La falta de contaminación lumínica hace que sea un lugar ideal para la observación de estrellas. Aquí, puedes contemplar la Vía Láctea como nunca antes, como un río de luz que atraviesa el vasto cielo nocturno.
Exploración y Aventura
El Desierto de Mahoya ofrece oportunidades infinitas para la exploración y la aventura. Desde caminatas entre las dunas hasta excursiones en bicicleta de montaña, este lugar es un paraíso para los amantes del aire libre. Puedes descubrir los secretos ocultos detrás de cada roca y cada recodo del paisaje, o simplemente disfrutar de la sensación de libertad que solo un desierto puede proporcionar.
Si buscas una experiencia verdaderamente única, considera acampar bajo el cielo estrellado del Mahoya. Pasar la noche en este desierto es una experiencia que te conectará con la naturaleza de una manera profunda y significativa.
El Desierto de Mahoya: Un Tesoro de Murcia
El Desierto de Mahoya es mucho más que un lugar seco y desolado. Es un lugar de belleza misteriosa, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un abrazo eterno. Es un recordatorio de la importancia de preservar los rincones especiales de nuestro planeta, donde el silencio se convierte en música y la arena cuenta historias. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar la región de Murcia, no dejes de explorar este tesoro oculto que es el Desierto de Mahoya. Te prometemos que será una experiencia que nunca olvidarás.
Rutas de senderismo en el Desierto de Mahoya
Si quieres hacer senderismo: Puedes hacer la ruta por el Chícamo: el PR- 74 Mahoya-El Cajer, comienza en la pedanía de Mahoya acabando en la de La Umbría (lineal, 8 Km, sólo ida), donde se ubica un cañón que hace 4 millones de años fue un delta.
Si lo que quieres es dar un paseo: Al finalizar la ruta PR-74 se invita al visitante a tomar la carretera RM-A9 y llegar hasta la pedanía de Las Casas del Chícamo.
El Ayuntamiento de Abanilla organiza de vez en cuando visitas guiadas por los Huertos y el Paisaje Lunar. Podéis consultar su web o llamar a la Oficina de Turismo directamente para más información.
La Región de Murcia ofrece rincones exclusivos por descubrir.
Como llegar al Desierto de Mahoya
El Desierto de Abanilla empieza en la rambla de la Parra de Mahoya, de ahí el nombre del mismo y se dirige hasta los Baños de la Fortuna. La mejor forma de llegar es, indudablemente en coche.