Las playas y calas de Murcia son conocidas por sus aguas cristalinas, su arena dorada y sus impresionantes paisajes naturales. Hay playas y calas para todos los gustos, desde las más grandes y concurridas hasta las más aisladas y tranquilas.
La Región de Murcia cuenta con 250 kilómetros de costa, entre playas, acantilados y calas. Tiene 28 banderas azules ondeando en sus playas y repite como la capital de la gastronomía española.
Pero el verano aquí nos pide más y ahora se ha enfocado en la búsqueda de playas vírgenes, aquellas más inaccesibles donde sólo se escucha el silencio. En la mayoría no encontraremos ningún tipo de servicio, es el precio a pagar, ¿pero a quién le importa teniendo una playa para ti solo?
Descubre la costa secreta de Murcia: playas de ensueño y aguas cristalinas
La Región de Murcia cuenta con numerosas playas y calas, tanto en la costa del Mar Menor como en la costa mediterránea. Muchas de ellas son auténticos paraísos naturales, rodeados de acantilados, dunas y vegetación. La mayoría de ellas cuentan con arenas doradas y ofrecen aguas cristalinas ideales para el baño y la práctica de deportes acuáticos.
En definitiva, las playas y calas de Murcia ofrecen una gran variedad de opciones para disfrutar del sol y del mar en un entorno natural único y espectacular.
7 Calas de Murcia escondidas, sólo para unos pocos
Entre las calas más destacadas de la Región de Murcia podemos mencionar. Encontraremos calas espectaculares en las playas de Cablanque, así como en Cabo Tiñoso o en Cabo Cope. Aquí os contamos más:
Cala del Pino
La Cala del Pino es una playa situada en el Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. Es una playa de difícil acceso. Rodeada de acantilados y vegetación mediterránea que la hacen muy atractiva para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
La playa cuenta con una longitud de unos 200 metros y está compuesta principalmente por grava y rocas, aunque también tiene algunas zonas de arena. Sus aguas son cristalinas y de un color azul intenso, perfectas para la práctica del buceo y el snorkel. Ideal para un baño casi que privado en sus aguas limpisimas.
Cala Aguilar
La Cala Aguilar se encuentra en el Parque Regional de Calblanque, en la Sierra de la Muela, un macizo montañoso. Esta sierra es conocida por su impresionante paisaje y su gran riqueza natural, donde se pueden encontrar especies de flora y fauna únicas y endémicas.
Acceder a la Cala Aguilar puede ser toda una odisea. Se encuentra a los pies de la Sierra de la Muela y aunque el descenso no es apto para principiantes, si eres adepto al senderismo, no tendrás problema a través de la senda de la Casa del Comandante. No obstante, otra forma de llegar es en kayak o en barco.
La Sierra de la Muela es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y del senderismo, Cuenta con una amplia red de senderos y rutas que permiten descubrir los lugares más hermosos de la zona. Además, desde sus cumbres se pueden obtener vistas panorámicas espectaculares de la costa murciana y sus calas.
Cala de los Dentoles
La Cala de los Dentoles también la encontraremos en la Reserva Natural de Calblanque. Se trata de una cala de arena blanca y aguas cristalinas, rodeada de acantilados y vegetación típica del Mediterráneo.
Es una playa muy tranquila y poco concurrida, debido a que el acceso es algo complicado por una pista de tierra y no cuenta con servicios como chiringuitos o aseos. Sin embargo, es ideal para aquellos que buscan disfrutar de un entorno natural único y de la tranquilidad del mar. Lo mejor, !que no tendrás cobertura!
Además, la Cala de los Dentoles es conocida por su fondo marino, que es muy popular entre los amantes del buceo y el snorkel debido a la gran cantidad de especies marinas que habitan en sus aguas.
Cala de Calnegre
La Cala de Calnegre es una hermosa playa de arena dorada ubicada cerca de la ciudad de Lorca. Es una playa virgen, lo que significa que no hay instalaciones turísticas ni servicios en la playa. La convierte por tanto en un lugar tranquilo y relajante para disfrutar del sol y el mar.
La playa está rodeada de montañas y acantilados, lo que le da un aspecto salvaje y aislado. También hay un pequeño bosque de pinos detrás de la playa. Ello le da un toque de frescura y sombra en los días más calurosos.
La Cala de Calnegre es una de las playas más populares en la zona para aquellos que buscan un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de la naturaleza. La playa también es un buen lugar para practicar deportes acuáticos como el snorkel o el kayak debido a sus aguas cristalinas y suave oleaje.
Cala Arturo
La Cala Arturo es una pequeña cala ubicada en el Parque Regional de Calblanque, junto a Cabo de Palos. Es una playa de aguas cristalinas y arena fina, rodeada de acantilados y una vegetación mediterránea única. Se encuentra en una zona aislada y protegida. Lo que hace que sea una playa tranquila y de difícil acceso. Se encuentra a unos 20 minutos a pie desde el aparcamiento más cercano. La Cala Arturo es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan relajarse en un entorno idílico.
Cala Desnuda
La Cala Desnuda es una pequeña cala situada en la costa de Mazarrón. Es conocida por su belleza natural, ya que se encuentra enclavada en un entorno montañoso y rodeada de vegetación mediterránea.
Es una playa de arena fina y aguas cristalinas. Loque la convierten en un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos como el snorkel o el buceo. Además, cuenta con una zona de rocas y acantilados que permiten la realización de saltos y clavados en el mar.
La Cala Desnuda se encuentra en una zona protegida, por lo que su entorno natural está cuidado y conservado. Es una playa de difícil acceso, ya que solo se puede llegar a pie o en barco, lo que contribuye a su tranquilidad y aislamiento. Por esta razón, es un destino muy recomendable para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Cala Leño
Cala Leño es una pequeña cala ubicada en la costa de Mazarrón. Esta cala es conocida por su belleza natural y su ambiente tranquilo y relajante. Se encuentra en una zona rocosa rodeada de acantilados, lo que le da un aire salvaje y natural.
Cala Leño cuenta con aguas cristalinas y transparentes que la convierten en un lugar ideal para la práctica del buceo y el snorkel. También es un lugar muy popular entre los amantes del senderismo. Se encuentra en una zona protegida. No obstante es posible acceder a ella a través de una ruta de senderismo que comienza en la playa de Percheles.
En sus alrededores, se puede disfrutar de la naturaleza y de hermosas vistas al Mediterráneo. Como la Sierra de las Moreras y el Puntal de la Cruz, que son ideales para practicar senderismo y disfrutar de paisajes únicos. También se pueden visitar otras playas cercanas como la Cala del Faro, la Cala Amarilla o la Playa de Bolnuevo.
Maravillas de las calas de Murcia
Las calas de Murcia son consideradas por muchos como algunas de las mejores de España debido a varias razones:
Agua cristalina
Las calas de Murcia tienen aguas cristalinas y transparentes, lo que permite ver con claridad el fondo marino y disfrutar de la vida marina.
Entorno natural
Muchas calas de Murcia se encuentran en entornos naturales espectaculares, rodeadas de acantilados, montañas y vegetación mediterránea. En la mayoría no tendrás ni siquiera cobertura en tu teléfono móvil, así que si buscabas ésto, has llegado al sitio ideal.
Menos masificación
Si lo que buscas es un lugar tranquilo, alejado de la multitud. Un espacio para poner tu toalla sin estar encima de nadie…., esto lo encontrarás en estas calas de Murcia. Al ser calas más pequeñas y aisladas que las playas, suelen tener menos afluencia de turistas. Ello que permite disfrutar de una experiencia de playa más tranquila y relajada.
Arena fina y dorada o blanca
Muchas de las calas de Murcia cuentan con arena fina y dorada. lEllo las hace ideales para tomar el sol y disfrutar de la playa. Disfrutarás de un baño espectacular, y podrás pensar, no tengo que ir al Caribe!, que también, porqué no, pero en Murcia, encontrarás la misma sensación.
Práctica de deportes acuáticos
Si además cojes un kayak o un barquito, ya lo has bordado. Muchas calas de Murcia son ideales para la práctica de deportes acuáticos como el buceo, el snorkel, el paddle surf o el kayak, lo que las convierte en destinos ideales para los amantes del deporte.
Si tienes oportunidad de visitar Murcia, y escaparte a alguna de sus calas, constatarás y disfrutarás de una experiencia única. En un entorno natural, paradisíaco.
Son una opción ideal para aquellos que buscan disfrutar de playas y calas en un entorno natural espectacular y con menos afluencia de turistas que las playas más concurridas.