El Puerto Deportivo Juan Montiel en Águilas, es uno de los 6 puertos deportivos de la Región de Murcia que un año más ha recibido la prestigiosa Bandera Azul.
La bandera azul es una distinción otorgada por la Fundación Europea de Educación Ambiental a aquellos puertos deportivos que cumplen con rigurosos estándares de calidad en cuanto a sostenibilidad, seguridad, limpieza y servicios.
Esta distinción es un reconocimiento al compromiso del Puerto Deportivo Juan Montiel con el medio ambiente y por ofrecer a sus usuarios las mejores instalaciones y servicios posibles. Además, la Bandera Azul es un distintivo muy valorado por los navegantes y turistas que buscan lugares seguros, limpios y sostenibles para disfrutar de sus vacaciones.
Si estás buscando un puerto que te ofrezca calidad y sostenibilidad, el Puerto Deportivo Juan Montiel en Águilas es una excelente opción. No solo podrás disfrutar de unas instalaciones de primer nivel, sino que además estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Qué es la bandera azul
Bandera Azul es una iniciativa internacional a favor de la sostenibilidad de las playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas sostenibles.
Bandera Azul pretende minimizar el impacto del sector náutico en el medio marino. Los puertos deportivos solicitan de forma voluntaria participar en el programa Bandera Azul que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) gestiona. Los puertos adquieren una serie de compromisos de gestión ambientalmente sostenibles.
ADEAC es una ONG que se dedica a la Educación Ambiental y además de Bandera Azul, desarrolla los programas internacionales de Ecoescuelas, Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente y Llave Verde para establecimientos de hostelería: www.adeac.es
El programa Bandera Azul surge en Francia en 1985 como distintivo de calidad en puertos deportivos con el objetivo de fomentar el respeto por el medio ambiente y su conservación.
Actualmente existen más de 1.000 puertos con Bandera Azul en 38 países de todo el mundo. En España hay alrededor de 100 puertos deportivos con Bandera Azul, de los cuales algunos encontramos en la Región de Murcia. Otros países con gran número de puertos Bandera Azul son Holanda, Francia y Dinamarca. www.blueflag.global.
El galardón denominado como bandera azul se renueva de forma anual y las candidaturas son revisadas por un Jurado Nacional. Para que un puerto sea premiado con este reconocimiento debe cumplir con una serie de criterios obligatorios y existen otros criterios opcionales que permiten a los puertos deportivos ir más allá en su compromiso ambiental. Los criterios se dividen en distintas áreas: limpieza e instalaciones del puerto, gestión ambiental, seguridad, accesibilidad e información y educación ambiental.
Las condiciones son cada año más exigentes y los cambios son revisados y consensuados a nivel internacional, por parte de los Operadores Nacionales.
Los requisitos para que un puerto deportivo sea galardonado con la prestigiosa Bandera Azul son muy exhaustivos y se dividen en tres grandes bloques con unos parámetros muy concretos y definidos.
Información y Educación Ambiental
En los Puertos con Bandera Azul deben existir paneles con información sobre el puerto. Debe contener información sobre el ecosistema litoral o, si las hay, áreas marinas protegidas. También existe también un código de conducta para navegar cerca de estas áreas.
Además de lo anterior, el puerto deportivo debe organizar al menos tres actividades de educación ambiental al año.
Gestión Ambiental
El puerto debe contar con una política ambiental y un plan de acción ambiental definido y claro.
Es condición indispensable estar limpio y disponer de una adecuada gestión de residuos. Debe incluir la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc. así como el tratamiento de residuos peligrosos, y de aguas residuales de las embarcaciones.
El puerto debe contar con baños públicos en buen estado de higiene y conservación
Seguridad y Servicios
El Puerto Deportivo debe tener sus propios equipos de primeros auxilios, de salvamento y contraincendios.
Además, se exige que las instalaciones generales del puerto deportivo deben ser accesibles a personas con discapacidades
¡Ven a conocer el Puerto Deportivo Juan Montiel y descubre por qué ha recibido la este prestigioso reconocimiento!