El Balneario de Archena es un complejo termal de más de 200.000 m², situado en la provincia de Murcia, en el Paraje Natural de Valle de Ricote, junto al río Segura a su paso por Archena.
Con más de 150 años de historia, es uno de los balnearios más importantes y reconocidos de España.
El balneario cuenta con una amplia variedad de instalaciones, incluyendo varias piscinas termales, saunas, baños turcos, jacuzzis y cascadas de agua. También ofrece una amplia gama de tratamientos terapéuticos y de bienestar, como masajes, hidroterapia, lodos termales y otros tratamientos especializados.
Además de sus instalaciones de lujo y servicios de spa, el Balneario de Archena también es famoso por sus aguas termales, que brotan a una temperatura de 52 grados centígrados y tienen propiedades curativas y terapéuticas para una variedad de afecciones, como dolores musculares, artritis y problemas respiratorios.
Propiedades de las aguas del Balneario de Archena
El agua minero-medicinal de Balneario de Archena fue declarada de utilidad pública en 1869, según Decreto 25/04/1928. Se la clasifica como agua sulfurada, sulfatada, clorurada, sódica, cálcica.
Emana del manantial a una temperatura de unos 52,5ºC. El agua minero-medicinal de Balneario de Archena nos aporta toda la riqueza de las propiedades de sus elementos minerales que, con un tiempo de permanencia bajo tierra de 15.000 años, la hacen única en nuestro país.
Las propiedades del agua minero-medicinal de Balneario de Archena son un excelente remedio natural tanto para afecciones físicas como para recuperar el bienestar general del cuerpo.
Estas aguas tienen la capacidad de aportar la relajación y descanso necesarios para mejorar el sistema de defensa, a la vez que favorecen el mantenimiento y mejora de las articulaciones y facilitan la reparación de la piel frente al envejecimiento. Los efectos beneficiosos que aportan al organismo son reconocidos por los médicos y fisioterapeutas que prescriben las visitas al balneario.
Son especialmente recomendables para distintas dolencias terapéuticas como reumatismos, dolores de origen vertebral, recuperación de secuelas postraumáticas y de la cirugía traumatológica, afecciones del aparato respiratorio, determinados procesos dermatológicos, eliminación de la ansiedad y estrés. En definitiva la recuperación del buen estado general del organismo y la mejor opción para disfrutar del turismo saludable.
Además, gracias a la situación del balneario de Archena, en un entorno natural de gran belleza, rodeado de montañas y paisajes impresionantes, lo convierte en un lugar ideal para la relajación y el descanso.
Balneario de Archena con niños
El Balneario de Archena es un lugar ideal para disfrutar en familia, ya que cuenta con actividades y servicios para niños y adultos. Aquí te dejo algunas recomendaciones para visitar el Balneario de Archena con niños:
Piscinas termales
Los niños disfrutarán de las piscinas termales, especialmente de la piscina exterior que cuenta con una zona de juegos acuáticos.
Parque acuático infantil
El balneario cuenta con un parque acuático infantil con toboganes, chorros de agua y una piscina adaptada para los más pequeños.
Zona deportiva
En la zona deportiva los niños pueden practicar deportes como el tenis, el fútbol o el baloncesto.
Actividades infantiles
Durante la temporada alta, el Balneario de Archena ofrece actividades infantiles como talleres de manualidades, juegos acuáticos y espectáculos.
Excursiones en los alrededores
El balneario está rodeado de montañas y parajes naturales que se pueden explorar en familia.
Además, el Balneario de Archena cuenta con servicios como restaurantes, zonas de descanso y spa para que los adultos también puedan disfrutar de la experiencia. Recuerda siempre supervisar a los niños en las áreas acuáticas y tomar precauciones necesarias para evitar accidentes.
Balneario de Archena o Fortuna, todo en el Valle de Ricote
Como decíamos anteriormente el Balneario de Archena se encuentra en el Valle de Ricote, donde encontramos algunos Balnearios y Spas aparte del Balneario de Archena.
A continuación, te hablo de algunos de los balnearios más destacados de la comarca.
El Valle de Ricote es conocido por sus aguas termales, que son consideradas como una de las principales atracciones turísticas de la zona.
Características de las aguas termales del Balneario de Archena propias del Valle de Ricote
Temperatura
Las aguas termales del Valle de Ricote tienen una temperatura que oscila entre los 18 y los 50 grados centígrados, dependiendo de la fuente termal. Algunas de las fuentes más calientes se utilizan para tratamientos terapéuticos, mientras que otras se usan para baños relajantes.
Composición mineral
Las aguas termales del Valle de Ricote tienen una alta concentración de minerales, como sulfato, calcio, magnesio, hierro y bicarbonato, entre otros. Estos minerales se consideran beneficiosos para la salud y se utilizan en tratamientos terapéuticos para diferentes dolencias.
Propiedades terapéuticas del Balneario de Archena
Las aguas termales del Valle de Ricote se han utilizado durante siglos para tratar una amplia variedad de dolencias, como problemas respiratorios, dolores musculares, artritis y problemas de piel, entre otros. También se utilizan con fines relajantes y terapéuticos para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.
Cómo llegar al Balneario de Archena, Accesibilidad
Las aguas termales del Valle de Ricote son fácilmente accesibles y se pueden encontrar en diferentes lugares de la comarca. Algunas de las fuentes termales están ubicadas en parques y jardines públicos, mientras que otras están situadas en instalaciones termales privadas.
En general, las aguas termales del Valle de Ricote son una fuente natural de salud y bienestar, con una amplia variedad de propiedades terapéuticas que las convierten en un lugar ideal para la relajación, el descanso y el tratamiento de diferentes dolencias.
Oasis en el Valle de Ricote, Balneario de Archena ó de Fortuna y más…
Balneario de Leana
Este balneario se encuentra en la localidad de Fortuna, y cuenta con una amplia variedad de servicios termales y de relax. Sus aguas, ricas en minerales, son especialmente beneficiosas para el tratamiento de enfermedades reumáticas y respiratorias.
Balneario de Mula
Este balneario se encuentra en la localidad de Mula, y cuenta con una amplia variedad de servicios termales y de relax. Sus aguas, ricas en sulfatos, son especialmente beneficiosas para el tratamiento de enfermedades de la piel y del sistema nervioso.
Spa Thermalia
Este spa se encuentra en el municipio de Archena, y ofrece una amplia variedad de servicios de relajación y bienestar, como masajes, tratamientos de belleza y baños termales.
En general, los balnearios del Valle de Ricote son ideales para aquellos que buscan un lugar tranquilo donde relajarse y disfrutar de los beneficios terapéuticos de las aguas termales. Además, muchos de ellos ofrecen también actividades deportivas y de ocio, lo que los convierte en una opción ideal para unas vacaciones de relax y diversión.
En definitiva, el Valle de Ricote es un lugar de gran belleza natural y patrimonio histórico que ofrece numerosas opciones para el turismo rural y activo, así como para aquellos que buscan un lugar tranquilo donde relajarse y disfrutar de la naturaleza y la cultura de la región.
Dónde está el Balneario de Archena
El Balneario de Archana está en el Valle de Ricote, una región situada en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el sureste de España. Se trata de una zona de gran belleza natural que ha sido habitada desde la época romana. El valle se encuentra en la cuenca del río Segura, rodeado de montañas y con una gran diversidad de flora y fauna.
El Valle de Ricote es conocido por su rica historia y su herencia cultural, que se remonta a la época romana y musulmana. Durante siglos, fue un lugar estratégico para el comercio y la agricultura, gracias a su posición geográfica privilegiada en la fértil vega del río Segura.
Si además quieres completar tu visita al Balneario de Archena y explorar la zona, a continuación te presentamos algunas actividades y curiosidades sobre la zona del Valle de Ricote.
Que ver y que hacer en el Valle de Ricote
El Valle de Ricote es conocido por sus cultivos de frutas y hortalizas. En particular por sus naranjas y limones, que son muy apreciados por su calidad. También es famoso por su aceite de oliva, que se produce en pequeñas cantidades pero de gran calidad.
Atractivos Turísticos
Uno de los atractivos turísticos del Valle de Ricote es su patrimonio histórico, que incluye numerosas fortificaciones y castillos construidos por los árabes durante la época de la ocupación musulmana de España. Destaca el Castillo de Ricote, que fue construido en el siglo XIII y que hoy en día se encuentra en ruinas.
Otro atractivo turístico del Valle de Ricote son sus aguas termales, que se utilizan con fines terapéuticos desde la época romana. En la actualidad, existen varios balnearios en la zona donde los visitantes pueden disfrutar de las propiedades curativas de estas aguas.
Fiestas y Festivales
El Valle de Ricote también cuenta con una amplia oferta de actividades al aire libre, como el senderismo, la pesca y la caza. Además, se celebran numerosas fiestas y festivales a lo largo del año, en los que se puede disfrutar de la gastronomía y la cultura de la región.
Tradición vinícola en el Valle de Ricote
El Valle de Ricote cuenta con una pequeña producción de vino, que se ha ido recuperando en las últimas décadas. La zona cuenta con una tradición vinícola que se remonta a la época romana, aunque durante la ocupación musulmana de España la producción se vio reducida debido a las restricciones religiosas del Islam.
Vinos con Denominación de Origen
La Denominación de Origen Protegida (DOP) de Jumilla, que abarca también parte del Valle de Ricote, es una de las más importantes de la región de Murcia y se caracteriza por la producción de vinos tintos y rosados de alta calidad. Las variedades de uva más comunes son la Monastrell y la Garnacha, aunque también se cultivan otras como la Syrah, la Tempranillo o la Cabernet Sauvignon.
En el Valle de Ricote existen varias bodegas que producen vinos de calidad, y se pueden realizar visitas y degustaciones en algunas de ellas. Además, durante el año se celebran varias fiestas y eventos relacionados con la cultura del vino. En ellos se pueden conocer las diferentes variedades y estilos de vino que se producen en la región.
Aunque la producción de vino en el Valle de Ricote es limitada en comparación con otras zonas de España, los vinos que se producen son de alta calidad y forman parte de la rica tradición vinícola de la región de Murcia.
Norias en el Valle de Ricote
Las norias son un elemento característico del paisaje del Valle de Ricote y de la región de Murcia en general. Se trata de construcciones hidráulicas que se utilizan para extraer agua de los pozos y regar los campos de cultivo.
Las norias del valle de Ricote consisten en una rueda con paletas que se mueve gracias al flujo de agua. Está conectada a un eje que a su vez hace girar un sistema de poleas y correas que eleva el agua del pozo hasta la superficie. El uso de las norias se remonta a la época romana, aunque se extendió especialmente durante la época musulmana.
En el Valle de Ricote existen varias norias que han sido restauradas. Muchas de ellas se pueden visitar, como la Noria de la Quinta o la Noria de las Matildes. Además, durante el año se celebran varias fiestas y eventos relacionados con la cultura del agua y las norias. Podrás conocer los diferentes usos y técnicas tradicionales asociadas a su funcionamiento.
Las norias son un elemento fundamental del paisaje cultural del Valle de Ricote. Su uso ha sido fundamental para la agricultura de la región desde tiempos remotos. Además, las norias son un ejemplo de la rica historia y patrimonio cultural de la zona. Se han convertido en un atractivo turístico para los visitantes que quieren conocer más sobre la cultura y tradiciones de la región de Murcia.
Si quieres probar la experiencia que te ofrece el Balneario de Archena. Aprovechar para descubrir la Zona que le hace único, echa un vistazo a donde esta situado.
El Balneario en Vídeo
Cual es el mejor hotel del Balneario de Archena
No te podemos decir cual es el mejor hotel del Balneario de Archena, pero te facilitamos que puedas decidirlo tu mismo dependiendo de tus necesidades.
Booking.com!Que disfrutes de la estancia, y de las aguas mágicas del Balneario de Archena y alrededores!
Murcia, !Que bonita eres!
Booking.com